Por: Aura María Silva, Miércoles 15 Junio
Cúcuta, -La puesta en marcha del programa ‘Pilas en la Vía’, de la Secretaría de Gobierno departamental, se puso en marcha para nutrir el Plan Departamental de Seguridad Vial, que pretende un departamento seguro y con unos índices reducidos de accidentalidad.
En lineamiento con el Plan de Desarrollo del Gobierno de William Villamizar, Un Norte Productivo para Todos, las secretarías de Gobierno, a cargo de Yebrail Haddad Linero y de Tránsito dirigida por Diómar Velásquez, apoyadas por la Policía de Tránsito, pusieron en marcha jornadas pedagógicas dirigidas a los ciudadanos para que conozcan las normas de tránsito y así eviten accidentes.
El objetivo es que el ciudadano se comporte como conductor, pasajero, peatón, sea responsable y use la inteligencia vial, detalló Yebrail Haddad Linero, en lo referente a la entrega de una cartilla que contiene las normas en esta materia y de cultura ciudadana.
La cifra de 200 muertos por accidente de tránsito en 2015, según reporte de Medicina Legal, para el secretario de Tránsito, Diómar Velásquez, es muy alta y por ello se debe trabajar arduamente para bajarla en Norte de Santander.
El operativo se desarrolló en la vía a Bochalema, donde los conductores y pasajeros fueron invitados a charlas pedagógicas, y a recibir publicidad y la cartilla instructiva, que permitirá conocer las diferentes normas en las vías y carreteras.
“Pilas en la Vía, es uno de nuestros programas que le apunta a despertar conciencia en la ciudadanía que lo que sucede en la calle, fuera de nuestras casas, es un tema que nos compete a todos y que todos debemos trabajar fuertemente (…)”.
“(…) Nos preocupan los accidentes de tránsito, las muertes, las lesiones con ocasión de los accidentes, pero también el respeto al peatón. Vamos a trabajar para que los nortesantandereanos entendamos que en la vía lo más importante es el ser humano y que en la medida en que cumplamos las normas de tránsito, estamos respetando también al ser humano”, concluyó Yebrail Haddad.
Esta clase de jornadas pedagógicas tendrán réplica en los diversos ejes viales del departamento, especialmente en la entrada y salida de los municipios; la próxima cita será en la vía a Chinácota, donde se reunirán las autoridades competentes, lo que permitirá continuar la construcción del Plan Departamental de Seguridad Vial.