Por: Claudia Lizeth Vesga Silva (pasante), Viernes 01 Abril
Cúcuta, -La Secretaría de Atención Integral a Víctimas Departamental dio inicio a la sección académica en Posconflicto y Cultura de Paz a empleados de Comfanorte, cuyo espacio tendrá una duración de 120 horas y contará con el acompañamiento de profesionales de carácter nacional e internacional.
El objetivo es capacitarlos en temas de transformación y solución de conflictos, cultura de paz, construcción de escenarios para el posconflicto en la región, los retos de la reconciliación, dilemas de la justicia transicional, negociación de acuerdos de paz y su implementación, género y alcance del cese al fuego.
Los módulos que se ofertan en esta primera jornada, que van del primero de abril al 4 de junio de 2016 serán:
- Conflicto colombiano
- Análisis de conflictos armados.
- Apuesta del Gobierno por la reconciliación.
- Cultura de paz.
- Transformación cultural de conflictos en el territorio.
- Responsabilidad social empresarial en el posconflicto.
La meta, 4.800 capacitados
El secretario de Víctimas de Norte de Santander, Luis Fernando Niño López, se refirió a las capacitaciones en Paz y Posconflicto que se han hecho en la región, donde diferentes empresas e instituciones se han enriquecido con los conocimientos, por lo que se espera que a futuro se inicien en esta sección académica, pues la meta es capacitar a 4.800 personas.
Algunas de las entidades que se han vinculado en esta pedagogía por la paz son: Aguas Kpital, Cerámica Italia, CENS Grupo EPM, Centro Cristiano Los Pinos y colegios del Área Metropolitana de Cúcuta, de Pamplona y La DonJuana.
“Se espera que Ecopetrol y Termotasajero se vinculen a este espacio de formación en Paz y Posconflicto”, puntualizó Niño López.