La Secretaría de Atención y Reparación a Víctimas de Norte de Santander, capacitó a 60 agentes de la Policía Nacional en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, en cumplimiento a la promoción de los derechos humanos en la región.
La jornada se desarrolló en el Comando de Policía de Norte de Santander (Denor) y fue dirigida por el consejero para la Paz del departamento, Luis Fernando Niño López, quien señaló que el propósito es que los hombres y mujeres policías que trabajan en salvaguardar la vida y honra de los colombianos, tenga una preparación académica continua.
Este sería el resultado para lograr una sociedad justa en la que los derechos humanos de toda persona sean valorados y respetados.
Desde la Secretaria de Atención a las Víctimas, la Fuerza Pública, tiene la posibilidad de acceder a capacitaciones, campañas comunitarias e información orientada a la consecución de una sociedad que se prepara para una verdadera convivencia ciudadana y de paz.
El titular de esta cartera expresó “promover la constitución y los DD.HH. con miras a los retos que tiene el contexto actual de la región, nos invita a trabajar desde la institucionalidad en una visión que consolide estrategias de diálogo con actores armados, ciudadanía e Gobierno”, dijo Niño López.
El encuentro, que tuvo una duración de 8 horas, hace parte de un programa del Centro de Inspiración para la Paz (CIP), que ya ha capacitado este año a 300 personas, entre policías, organismos del Estado y periodistas.