La Gobernación de Norte de Santander iniciará procesos de asesoría a la Alcaldía de Cúcuta para la creación de la Secretaría de Víctimas y Posconflicto del municipio, en el proceso de caracterización y atención, con el fin de tener medidas reparadoras para las víctimas del conflicto.
El secretario de Atención y Reparación a Víctimas del departamento, Luis Fernando Niño, y su similar de la administración municipal, Omaira González Vera, acordaron que el despacho de las Víctimas de Cúcuta tendrá una asesoría permanente para la realización de proyectos y planes de acción articulados para la atención integral.
También concluyeron estudiar la posibilidad para que la gestión de recursos a favor de las víctimas se ejecuten de manera conjunta entre el Gobierno Departamental y Municipal, con el apoyo de la Unidad de Víctimas.
La nueva oficina buscará hacer más visibles delitos como violencia sexual y el reclutamiento de niños y niñas que, por la persistencia del conflicto, no se han podido registrar por medio del Centro de Memoria Histórica.
Niño indicó que la experiencia y trabajo desarrollado en el departamento, desde la creación de la Secretaría de Víctimas, ha sido fundamental, al asesorar a personas que luego han sido indemnizadas por el Gobierno Nacional.
El funcionario también recalcó la experiencia de quienes se han apoyado en planes de retorno de desplazados, teniendo centros de atención itinerantes para la defensa y promoción de los derechos humanos por intermedio de las Unidades Móviles.
“La creación de esta Secretaría será de vital importancia, ya que de las 248.000 víctimas registradas en el departamento, 196.000 pertenecen a Cúcuta. Esto permitirá avanzar ágilmente en el proceso de caracterización y atención. Así tendremos medidas reparadoras que sirvan para conocer sus fortalezas y necesidades, para que nuestras estrategias tengan más impacto", puntualizó el funcionario.