Por: Ever Jesús Crispín Vargas
Durante la IV Mesa de Infraestructura y Logística se socializaron los avances significativos en algunas obras para el departamento, y se destacaron tres temas fundamentales: infraestructura, el sector carbonífero en los ejes de intermodalidad, modo férreo y carretero; y la Alianza Logística Regional Norte de Santander.
En el tema de infraestructura se revisaron los avances de los compromisos en los estudios y diseños del Puente Mariano Ospina Pérez, la vía Tibú- Astilleros y la vía Cúcuta-Ocaña.
“Frente a la obra del Puente Mariano Ospina Pérez se tiene previsto que hacia finales del mes de febrero del 2020 contemos con los insumos terminados que nos van a permitir saber qué tipo de estructura se va a construir, y cuál es el costo, para poder iniciar el proceso de contratación de la construcción de la obra”, indicó Jesús Vergel, director de Invías de Norte de Santander.
La Promotora Nortesantandereana de Infraestructura para la Competitividad (Pronorco), hizo un balance del sector del carbón y las proyecciones en infraestructura para el desarrollo económico de la región.
El gobernador, encargado Anelfi Balaguera Carrillo, manifestó que “estamos organizando la plataforma que va a permitir al departamento acceder a unos incentivos y recursos que permitan mejorar las vías,y sobre todo llevar la oferta exportable de la región en condiciones de competitividad hacia los mercados naturales”.