Por: Vanessa Sánchez Rozo
En el marco de la tercera sesión del Consejo de atención integral a la población migrante de Norte de Santander se presentó un balance de las acciones que se han desarrollado para beneficiar a migrantes, retornados y familias receptoras que se encuentran en el departamento.
“Con la aprobación de la estrategia de la Feria institucional de atención al ciudadano ‘Fronteras sin límites para la Paz,’ se ha logrado llegar a 21 comunidades y se han prestado cerca de 23 mil servicios por las entidades que participan. Además, se han entregado ayudas humanitarias y se han distribuido 20 mil unidades de una cartilla en la que se encuentra la ruta de atención a la que pueden acceder migrantes y retornados”, expresó Juan Carlos Cortés Arias, secretario de Fronteras y Cooperación Internacional.
En la jornada también se informó que se ha invertido por parte de la cooperación internacional cerca de 37 millones de dólares en programas de salud, educación, proyectos productivos y medios de vida. Entre los proyectos se destacan la presencia de cuatro unidades móviles de la Registraduría, en las cuales se agiliza la nacionalización de personas que llegan a la región.
Otros de los proyectos que han apoyado a los migrantes, retornados y víctimas de conflicto son el programa Prointegra, en cual se han beneficiado a más de 2.500 personas y SI Frontera en el que se ha destinado más de $5 millones para generar empleo con pequeños y medianos empresarios.