Por: Paola Corzo
En un consejo extraordinario de seguridad fue expuesta la situación de orden público que vive la región, y el riesgo al que están expuestos algunos candidatos que aspiran a alcaldías, concejos, Asamblea y Gobernación, despuésdel homicidio del aspirante por el Partido Conservador a la Alcaldía de Tibú, Bernardo Betancurt Orozco.
Sonia Arango, gobernadora (e), indicó que el objetivo del consejo era conocer de las amenazas, destrucción de publicidad, atentados a sede políticas y diferentes situaciones que han afectado la integridad y la vida de los candidatos, en el desarrollo de la contienda electoral para los comicios del próximo 27 de octubre.
Arango también lamentó el homicidio de Betancurt, y recalcó en que se trabajará en conjunto con las fuerzas militares, la Policía, la Fiscalía, la Procuraduría, la Unidad Nacional de Protección (UNP) y demás entidades encargadas de garantizar la seguridad de los aspirantes a los diferentes cargos de elección popular.
En la reunión, los candidatos y gerentes de las campañas manifestaron que no cuentan con un esquema de seguridad adecuado, y algunos más ni siquiera han sido contactados por la UNP. Otros dijeron contar únicamente con el acompañamiento de la Policía a través de un escolta. La UNP solicitó a los diferentes directores de los partidos políticos que, en junto con los candidatos, se acerquen y expongan la situación en la que se encuentran para tomar las consideraciones necesarias.
Finalmente, desde la administración departamental, a través de la Secretaría de Gobierno, se invitó a todos los candidatos y partidos a suministrar el contacto del enlace que permita conformar un directorio que esté presente en la instalación del Puesto de Mando Unificado, y así firmar el pacto de cultura política y no violencia en las campañas.