Por: Oscar René Rincón Castillo.
Desde ayer,y durante una semana, 15 alcaldes de la provincia de Ocaña y la región del Catatumbo participarán en el hotel Tequendama de Bogotá de la vitrina de inversión ‘Catatumbo, región de esperanza’, en la que la Asociación de Municipios (Asomunicipios), y los mandatarios locales mostrarán el potencial agrícola, cultural y turístico de esta región, que ha sido históricamente golpeada por el conflicto armado.
Este espacio cuenta con la participación de representantes de 143 asociaciones de productores afiliados a Asomunicipios y los mandatarios de Ábrego, Cáchira, Convención, La Esperanza, El Tarra, Teorama, Ocaña, San Calixto, Villa Caro, Hacarí, El Carmen, La Playa, Sardinata y Tibú.
El presidente de Asomunicipios, Jesús Leid Montagut, indicó que lo que se busca es que el país entero y el mundo conozcan el potencial que tiene el Catatumbo.
“Nuestras comunidades están logrando grandes cosas a través de los cultivos lícitos. Somos los mayores productores de cacao, café y caña panelera de Norte de Santander, y una de las despensas alimentarias más importantes del Nororiente Colombiano”.
La jornada, que cuenta con el respaldo de la Gobernación de Norte de Santander, cuenta con la participación del vicepresidente de Colombia, Oscar Naranjo; el embajador de EEUU en Colombia, Kevin Whitaker; delegados de embajadas de Rusia, España, Chile, representantes de USAID para Colombia y representantes de firmas como Alquería, Corona y Nutresa.