Formular, bajo las orientaciones del Gobernador y las contenidas en el plan de desarrollo, las políticas de desarrollo territorial y diseñar las estrategias pertinentes para que se cumplan.
Coordinar el trabajo de formulación del Plan de Desarrollo Departamental con las Secretarías, entidades descentralizadas del Departamento y los demás organismos departamentales.
Coordinar las actividades de todas las entidades y organismos públicos del departamento para garantizar el debido cumplimiento y ejecución de las políticas, programas y proyectos contenidos en el Plan de Desarrollo Departamental.
Asesorar a las dependencias y entidades departamentales en la elaboración de los planes sectoriales en concordancia con los lineamientos de las políticas nacionales, el plan departamental y los planes municipales.
Asesorar a las dependencias y entidades descentralizadas en la elaboración de los planes de acción anual.
Coordinar la inversión pública nacional, departamental y municipal en el territorio del departamento.
Elaborar en coordinación con la Secretaría de Hacienda el Plan Financiero del Departamento.
Elaborar el Plan Operativo Anual de Inversiones del Departamento.
Organizar y dirigir el banco de programas y proyectos de inversión departamental y registrar los respectivos proyectos considerados viables.
Diseñar sistemas de información de seguimiento y evaluación de los proyectos de inversión y señalar en forma obligatoria responsables, términos y condiciones.
Organizar el sistema de información estadística del departamento y el sistema de cuentas económicas y sociales como instrumentos para evaluar el impacto de las políticas gubernamentales.
Coordinar, dirigir e implementar el sistema de información geográfica en el Departamento.
Mantener actualizado el Estatuto Departamental de Planeación.
Identificar y promover proyectos de cooperación técnica internacional que se celebren en apoyo a la gestión del departamento y hacer su seguimiento y evaluación.
Diseñar y organizar el Consejo Departamental de Estadística, CODE y asesorar la creación de los Consejos Municipales de Estadística, COME.
Orientar y evaluar los planes nacionales y regionales de carácter especial que se adelanten en el territorio departamental, de conformidad con la normatividad vigente, y someter a consideración de la nación y sus organismos descentralizados, las propuestas del gobierno seccional para la inclusión de los municipios pertinentes como beneficios de los mismos.
Elaborar los estudios y propuestas para la segregación, agregación de territorios municipales, de provincia y regiones.
Servir de órgano consultivo del gobierno departamental para la formulación de la política de descentralización municipal en el departamento así como para el apoyo integral a los municipios en el proceso de planificación y fortalecimiento institucional.
Apoyar a los municipios para adelantar programas que implique la contratación del crédito público, con financiación o cualquier sistema de financiación para proyectos de carácter local.
Servir de enlace con la Nación para efectos de asistencia administrativa y desarrollo institucional integral que se realice con destino a los municipios, en los aspectos de planeación sectorial y territorial únicamente.
Emitir los conceptos que le correspondan en cumplimiento de facultades otorgadas por la normatividad vigente.
Son funciones del Área de Planeación e Información Territorial:
Consolidar el documento del plan de desarrollo del departamento y el plan plurianual de inversiones.
Promover o adelantar los estudios necesarios que faciliten la formulación del plan de desarrollo del departamento.
Asesorar y asistir a las otras secretarías y los institutos descentralizados en la elaboración y evaluación de los Planes de Acción Anual.
Efectuar el seguimiento y evaluación periódica del plan de desarrollo del departamento así como del Plan Financiero y de inversiones, en coordinación con la Secretaría de Hacienda.
Coordinar y consolidar el informe anual sobre ejecución del plan de desarrollo que debe ser presentado a la Asamblea Departamental.
Prestar asistencia técnica a los municipios y a las asociaciones de los municipios en los aspectos relacionados con el planeamiento físico y administrativo en concordancia con las normas vigentes.
Realizar estudios sobre diseños de normas de zonificación en instrumentos de planificación y controlar su aplicación, en coordinación con las oficinas de planeación municipales correspondientes.
Promover el fortalecimiento institucional de los municipios del departamento a través de la modernización y mejoras de su capacidad de gestión y de su proceso de planificación.
Mantener actualizada la información y el diagnóstico de los diferentes sectores que conforman el plan de desarrollo.
Coordinar y ejecutar la política de informática del departamento que sirva como base para la elaboración y seguimiento de planes, programas y proyectos.
Definir, promover, consolidar y actualizar anualmente, las estadísticas básicas regionales demográficas, socioeconómicas, culturales y ambientales y generar su publicación anual.
Establecer el PIS departamental anual, teniendo en cuenta las fuentes y fenómenos regionales.
Diseñar, establecer y mantener el Sistema de Información Geográfica.
Coordinar y brindar asistencia técnica y establecer el sistema de información territorial departamental, en coordinación con todas las dependencias de la administración departamental.
Las demás que surjan de la naturaleza del área.
LOCALIZACIÓN FÍSICA: Dirección: Av. 5 entre calles 13 y 14, Esquina. Primer Piso.
HORARIO DE ATENCIÓN: Lunes a Viernes 7:30 a.m. - 12:00 m. y 2:00 p.m. - 6:00 p.m.
DATOS DE CONTACTO: Teléfono: Conmutador: 5710290 - 5710590 Ext: 1124 - 1120. Sistemas: Ext. 1121. Asistencia municipal: Ext. 1107 - 1173. Sisben: Ext. 1123. Correo Electrónico:
Son funciones del Área de Proyectos y Seguimiento a la Inversión Pública:
Organizar el banco de programas y proyectos del departamento y registrar todos los proyectos seleccionados como viables técnica, económica y socialmente.
Capacitar y asesorar a los funcionarios de entidades departamentales, municipales y comunidad, en lo referente a identificación, preparación, formulación y evaluación de proyectos de inversión pública.
Elaborar el Plan Operativo anual de inversiones del Departamento, teniendo en cuenta el Plan de Inversiones del Plan de Desarrollo y los proyectos registrados en el Banco de Proyectos del Departamento.
Formular el presupuesto de inversión departamental y consolidar la información requerida para la elaboración del plan financiero.
Evaluar periódicamente el informe sobre el comportamiento de la inversión departamental.
Asesorar a los municipios en el diseño, organización del banco de programas y proyectos de inversión y articular la red nacional de bancos de programas y proyectos conformada por la nación, el departamento y los municipios.
Administrar y gestionar recursos de cofinanciación en el departamento.
Consolidar el programa anual de caja de inversión para todas las dependencias del departamento.
Realizar el seguimiento y evaluación de los proyectos de inversión a nivel municipal.
Conceptuar sobre los proyectos de presupuesto de inversión y sus modificaciones, presentados por los municipios a la secretaría de planeación, de conformidad con las normas vigentes.
Realizar el seguimiento y evaluación a la inversión municipal de los recursos girados por el Sistema General de Participaciones, conforme a las orientaciones emanadas por el Departamento Nacional de Planeación.
Capacitar y asesorar a los entes territoriales en lo referente a la ejecución de los recursos municipales, elaboración del Plan Operativo Anual de Inversiones Municipales y de los presupuestos.
Estudiar la situación financiera y económica de los municipios a fin de analizar y evaluar la viabilidad de los programas de inversión que se pretendan realizar.
Las demás que surjan de la naturaleza de esta área.
DATOS DE CONTACTO: Teléfono: Conmutador: 5710290 - 5710590 Ext: 1113 - 1115.
En el marco del Programa Gobernabilidad Regional (RGA) de USAID se requiere profesionales para brindar asesoría y acompañamiento a las administraciones municipales y departamentales , organizaciones sociales y los ciudadanos en:
En el marco del Programa Gobernabilidad Regional (RGA) de USAID se requiere profesionales para brindar asesoría y acompañamiento a las administraciones municipales y departamentales en la formulación de los Planes de Desarrollo y su articulación con el Marco Fiscal de Mediano Plazo, Plan Indicativo y Plan Plurianual de Inversiones de los municipios y departamentos asignados por el programa: